Caracas, (20.10.2009).- El Presupuesto de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010 asciende a 159.406 millones de bolívares, lo que corresponde al 17,8 % del Producto Interno Bruto (PIB)
Así lo informó este martes el Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, durante su comparecencia en la Asamblea Nacional para exponer las premisas en torno a las cuales fue elaborado el documento, tal como lo estipulan la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y la Ley Orgánica de Planificación.
El alto funcionario destacó que el presupuesto, cuyo 77,8% será financiado con ingresos corrientes, ha sido concebido dentro de las líneas generales del Plan de Desarrollo Económico de la Nación 2007-2013, las cuales, añadió, se orientan fundamentalmente a garantizar la máxima eficacia del gasto con énfasis en lo social, satisfacer las necesidades básicas del pueblo, erradicar la pobreza y acelerar el avance hacia la independencia agroalimentaria.
Asimismo, a fortalecer políticas antiinflacionarias, estimular el ahorro, impulsar la ética del trabajo, fortalecer las misiones sociales, promover el desarrollo endógeno e incentivar los procesos de integración.
De acuerdo con el Ministro Rodríguez Araque, se espera para el año venidero un crecimiento de 0,5% del PIB real.
Manifestó que algunos estudios han estimado un crecimiento de 2% y 3% del PIB para 2010, mientras que otros son más pesimistas. Ante ello, aclaró que, frente a la crisis mundial, la tarea inmediata planteada por el Ejecutivo consiste en detener la caída experimentada y retomar el ritmo de crecimiento que por 23 trimestres consecutivos gozo la economía nacional.
Se prevé una producción de petróleo de 3 millones 176 mil barriles diarios y un costo del barril de crudo a 40 dólares, pues, aun cuando el promedio de la cotización del crudo se ha situado por encima de 60 dólares, existe todavía cierta volatilidad en los precios como consecuencia de que éstos no están determinados por la oferta y la demanda, sino por procesos especulativos en los mercados de futuro, refirió Rodríguez Araque.
En torno a los impuestos, añadió que los incentivos fiscales se mantendrán para alcanzar los objetivos planteados.
Igualmente, subrayó que no habrá variación en la tasa de cambio actual de 2,15 bolívares por dólar.
La inflación, que será presionada a bajar con distintas políticas, se estima entre 20% y 22%.
Como una de las medidas para bajar este indicador, Rodríguez Araque sostuvo que se buscará aumentar la producción de alimentos con un fuerte desarrollo del sector agrario.
En cuanto al servicio de deuda, indicó que para 2010 rondará los 16.807,7 millones de bolívares.
Según el Ministro, la capacidad de endeudamiento del país es sostenible, por lo que no deben existir mayores temores al respecto. “Jamás hemos dejado de pagar la deuda”.
Actualmente la deuda asciende a 59.249 millones de dólares, lo que representa el 15% del PIB, acotó el Ministro Rodríguez Araque.
Inversión social
Durante su exposición, el titular de Economía y Finanzas destacó que 45.73% del presupuesto está dirigido a garantizar los planes de inversión en materia social, por lo que, del monto total, 29.051 millones de bolívares serán destinados al sector educativo, 19.691 millones a la seguridad social y 13.896 al sector salud.
Para el desarrollo social se utilizarán 6.222 millones; la construcción de viviendas tendrá una asignación de 1.321 millones; para comunicaciones y cultura se invertirán 1.452 millones; otros 1.204 millones se aprovecharán para impulsar la ciencia y la tecnología.
En el presupuesto 2010 también serán favorecidas las misiones bolivarianas, por lo que el Ministro Rodríguez Araque anunció la creación de un nuevo fondo para estos instrumentos del pueblo por 5.624,7 millones de bolívares fuertes.
“El presupuesto tiene un sentido humano”, enfatizó el Ministro Rodríguez Araque. (FIN/Eulin González/José Scorza
Analisis : El objetivo primordial es lograr con estas medidas reimpulso necesario para frenar la caída del crecimiento nacional y recuperar el progresivo desarrollo economico que ha mantenido el país durante 23 meses consecutivos dicho por el mismo ministro araque .La redimensión del presupuesto significará mayor progreso para el pais; lo contrario esta pasando con muchos países del mundo que estan castigados y agobiados por la crisis económica mundial, no pueden ejecutar planes o estrategias de la magnitud como las que ha logrado el gobierno nacional bolivariano todo esto en beneficio del pueblo garantizando la Equidad, salud,Educacion, vivienda dignas y disminucion del desempleo, ayudar a la poblacion pobre más vulnerable y obreros / trabajadores beneficiandolos a nivel contractual.
Lic. Luis Mendoza gerencia publica seccion c
sábado, 31 de octubre de 2009
Bases para Administrar tu dinero

clases 21/09/2009
El dia lunes 29 se realizo una lectura en grupo de un articulo titulado Bases para admnistrar tu dinero, tomando del texto sal de tu crisis financiera capitulo 2 donde se asigno un actividad practica generando los siguientes calculos a continuacion presento:
Preguntas
Caso : Maria
Se le Abono a Maria 100.000 bsf, pero ella tiene 3 compromisos de vida.
1.Familiar con cáncer terminal (deficiencia en la cobertura de la poliza)
2.Credito hipotecario con 4 cuotas vencidas
3.Dedudas con 2 tarjetas de Créditos adicionales a las 5 que ya posee vigentes.
se plantea un matrimonio y tiene que irse de viajes por las vacaciones
1 Calculo el Patrimonio
Patrimonio= A-P
Activos
1 2
Banco 100.000
Total Activo 100.000
Pasivos
Cuentas P/Pagar (Matrimonio) 10.000
Gasto de Medicina P/ Pagar 30.000
Gasto Funerario P/Pagar 10.000
credito hipotecario P/Pagar 5.000
Tarjetas de CreditoP/Pagar (2) 6.000
Total Pasivo 61.000
Total Patrimonio= 39.000 Bsf 39000/12 meses= 3.250 Bsf
Nos indica que maria tiene un patrimonio neto de Bsf 39.000 cancelando todas sus deudas incluyendo el matrimonio. sin incluir los gastos del viaje.
2. Se procede elaborar un Presupesto Mensual
Gasto de Alimentos 1.300
Gasto de la Hipoteca 300
Gasto de Luz 100
Gasto de Telefono 50
Gasto de Transporte 200
Gasto Medicos 700
Gasto de Interes (Tarjeta de Credito) 200
Total Gasto 2.850 Bsf
Ingreso 3.250 - Gasto 2850 = Saldo Disponible 400 bsf
De esos 400 bsf 200bsf se depositaria mensualmente para Caja Chica personal
3. Definir Estrategia
De acuerdo a las necesidades que presenta maria se presnta la siguiente estrategia
1. Solicitar ayuda a Instituciones o Fundaciones Publicas para cubrir al familiar que tiene cancer estas pueden ser : Padre Machado,Oncologico Luis Razzeti,Hospital Militar, SANIDAD ; tambien colocar anuncios de prensa en algunos periodicos de circulacion nacional como Ultimas Noticias , la Voz, Vea etc... solicitan ayuda al Gobierno o Organismo no Gubernamentales.
2. Se Cancela las 4 cuotas vencidas para no quedar debiendo y estar al dia
3. Maria se Casaria una boda con una reunion sencilla con sus familiares mas cercano
4. Se Cancelaria el Total de la (2) tarjeta de credito quedaria con tres tarjetas se usaria para ocasiones de emergencia ,se pagaria el minimo y cuando pueda se abonaria al capital.
5.El viaje se propondria después cuando se estabilize los recursos ya maria casada ya tendria ayuda de su esposo se repartiria los gastos y el ingreso familiar seria mayor...
domingo, 4 de octubre de 2009
presupuesto y finanzas clase nº1
Bases para Administrar su Dinero
Elabora un presupuesto quincenal O mensual . Usa una hoja de cálculo y desglosa todos tus gastos e ingresos, luego se coloca el monto presupuestado, al lado el monto real (lo que de verdad se va gastar.
Se Realiza un plan de gastos:
Arriendo
Alimentación
Pago de servicios
Puedes ahorrar si sabe lo que gasta mensualmente, se le dedica un punto de ahorro y sera mucho mas facil.
Es la forma correcta de administrar de una forma ordenada las finanzas ya que nos cubre de posible emergencias que nos puede ocurrir Ejm ( Muerte familiar, Accidentes, enfermedad, pago alquiler vencido).
Luis Mendoza
Gerencia Publica Seccion C
Elabora un presupuesto quincenal O mensual . Usa una hoja de cálculo y desglosa todos tus gastos e ingresos, luego se coloca el monto presupuestado, al lado el monto real (lo que de verdad se va gastar.
Se Realiza un plan de gastos:
Arriendo
Alimentación
Pago de servicios
Puedes ahorrar si sabe lo que gasta mensualmente, se le dedica un punto de ahorro y sera mucho mas facil.
Es la forma correcta de administrar de una forma ordenada las finanzas ya que nos cubre de posible emergencias que nos puede ocurrir Ejm ( Muerte familiar, Accidentes, enfermedad, pago alquiler vencido).
Luis Mendoza
Gerencia Publica Seccion C
Suscribirse a:
Entradas (Atom)